-Piden una amplia y exhaustiva investigación contra esta empresa, pues podría estar ligada a la amplia y turbia red del “huachicol fiscal”.
Mientras cinco gasolineras de la zona metropolitana de Puebla han sido clausuradas en las últimas semanas durante operativos conjuntos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar) y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), una estación del grupo Benzine continúa operando con normalidad pese a que desde agosto tiene su permiso oficialmente revocado.
De acuerdo con datos oficiales de organismos del sector, ya suman 40 las estaciones clausuradas en lo que va del año, con multas que van desde 1.6 hasta 22 millones de pesos.
Los empresarios gasolineros han criticado que muchos de estos cierres responden a retrasos administrativos derivados de la propia autoridad, acusando además un “trasfondo recaudatorio” y operativos realizados con “lujo de fuerza” que califican como abuso de poder.


El caso Benzine: permiso revocado, operación Intacta
La estación Pemex con número de permiso PL/2560/EXP/ES/2015, operada por Benzine S.A. de C.V., continúa vendiendo combustible en Puebla a pesar de que su autorización fue revocada el 13 de agosto de 2025, durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Técnico, según consta en el acuerdo CT/4.SO/7-2025.
El permiso fue retirado porque la empresa no acreditó legalmente la posesión del predio donde opera la gasolinera, como lo establecen los artículos aplicables, entre ellos Escritura certificada, o Contrato de arrendamiento vigente, precisa el documento.
Al no presentar documentación válida, la Secretaría de Energía (Sener) procedió a cancelar el permiso. Sin embargo, la gasolinera sigue abierta al público, lo que constituye un delito penal según especialistas del sector.
La información sobre la revocación está disponible en la página oficial de la Sener, de acceso público.
Líderes gasolineros han cuestionado qué tipo de privilegios permiten a Benzine operar con normalidad mientras a otros grupos se les aplican clausuras inmediatas.
“Nos cierran por retrasos administrativos y multas millonarias, pero a ellos, con permiso revocado desde agosto, los dejan operar a plena luz del día”, señaló uno de los empresarios del sector bajo anonimato.
La situación ha reavivado las críticas sobre la impunidad y la falta de aplicación uniforme de la ley en Puebla.
Organizaciones y empresarios exigen que se actúe con el mismo rigor para todos los grupos gasolineros y que se ponga fin a las irregularidades que favorecen a ciertas compañías.